domingo, 30 de septiembre de 2012

MANUSCRITOS ECONOMICOS Y FILOSOFICOS DE 1844

PRIMER Y SEGUNDO MANUSCRITO
Entre el capitalista y el obrero existe una lucha constante, sin embargo es una lucha desigual, el poder forma parte de un solo bando , y es este bando el cual reprime y explota a su opuesto. El obrero se ve en una situación de desventaja ante todo, su corporalidad es vendida y exprimida, su lucha se basa en su subsistencia física y se torna a ser un individuo alienado, enajenado, infeliz y dominado por el sistema capitalista. Se le otorga una mínima concesión del producto de su trabajo llamado salario el cual depende de la capacidad de negociación que el individuo tenga y el capitalista se beneficia mediante el trabajo acumulado del obrero  adquiriendo renta o ganancia. La existencia de ambos se rige mediante relaciones de poder , unos dependiendo de otros necesariamente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario